5 mini consejos para vacacionar con tu mascota.
1. Investiga el lugar donde te vayas a hospedar
Investiga el lugar donde te vayas a hospedar. Cada vez son más los lugares Pet Friendly; sin embargo, muchos de ellos tienen condiciones o reglas muy específicas que tal vez tu mascota no pueda cumplir. Algunos lugares solo aceptan ciertas razas de mascotas, otros únicamente permiten mascotas de tamaño pequeño, e incluso hay algunos que exigen que la mascota esté dentro de una Kennel en todo momento. Por eso, investigar el lugar, hablar por teléfono antes y explicar las características de tu mascota te ayudará a determinar si el lugar es adecuado para ti y tu compañero. Además, podrás anticipar el costo del hospedaje de tu amigo y qué servicios ofrecen.

2. Lleva siempre su carnet de vacunación, correa y placa.
Lleva siempre su carnet de vacunación, correa y placa. Se recomienda que siempre tengas a la mano su carnet de vacunación; en caso de alguna emergencia médica, el veterinario podrá saber si tu mascota ya fue vacunada o si requiere algún medicamento en especial. La correa te ayudará a tener siempre bajo control a tu mascota, y la placa facilitará que, en caso de que se extravíe, pueda regresar contigo.

Te puede interesar: Placa Inteligente ObiPets con geolocalización.
3. Antes del trayecto.
Si piensas realizar un viaje en avión, consulta con tu médico veterinario si tu mascota es apta; hay muchas mascotas que, por sus características físicas, les es imposible viajar en avión. También deberás ponerte en contacto con la aerolínea para conocer los lineamientos sobre viajar con mascotas. Si planeas viajar en auto, programa tu viaje, realiza paradas frecuentes para que tu mascota se desestrese, haga sus necesidades y beba agua. Si viaja dentro del auto, procura que utilice siempre el cinturón de seguridad con pechera; si va en su transportadora, asegúrate de que vaya cómoda. NUNCA dejes a tu mascota encerrada dentro del auto, especialmente si hace calor.
Te puede interesar: Correa y Cinturón de seguridad 2 en 1 para mascotas.
Consulta con tu médico veterinario en caso de que tu mascota no esté acostumbrada a viajar en auto, para ver si es necesario darle calmantes o medicamentos para evitar el mareo.

4. En tu destino.
En tu destino. Asigna un lugar en tu habitación para colocar su cama, alimento y plato de agua. Permítele explorar la habitación y familiarizarse con los nuevos olores y sonidos. También puedes llevar sus mantas y juguetes para que se sienta más confiado. Cuando salgan de la habitación, pasea siempre con su correa y lleva bolsitas para recoger las heces. Además, pasea por distintos lugares de tu destino para que pueda orientarse y sepa cuál es tu habitación en caso de extraviarse. Si el lugar permite que tus mascotas estén sin correa, asegúrate de que obedezcan tus órdenes para mantenerlas siempre bajo control.

5. Respeta a todos.
Muchas personas son amantes de las mascotas; sin embargo, no a todos les gustan. Por eso, es muy importante respetar a todos. No permitas que tu mascota se acerque a personas que no les gusten los animales ni permitas que ingrese a lugares donde no está permitido. Recuerda, son vacaciones y todos tenemos derecho a divertirnos y pasarla muy bien..
