Disfrutando la playa con tu mascota.

La playa es un lugar donde la mayoría de las mascotas disfrutan mucho jugando en el agua y corriendo en completa libertad. A continuación, te damos algunos consejos para evitar problemas de salud o alguna lesión.

Lleva un botiquín de emergencia.

Es importante que lleves un botiquín de emergencia y primeros auxilios tanto para ti como para tu mascota. En el caso de tu mascota, es recomendable que lleve lo siguiente:

  • Gasas, en caso de que tengas que hacerle una curación.
  • Vendajes, por si requiere que inmovilices alguna parte de su cuerpo.
  • Algodón, en caso de que tengas que hacerle una limpieza y también sirve para las curaciones.
  • Antiséptico, para aplicar en alguna herida superficial como un raspón.
  • Cicatrizante, igualmente para aplicar en una herida superficial.
  • Medicamento contra la diarrea, en caso de que coma algo que le caiga mal o tome agua de mar.
  • Antihistamínico, por si lo pica algún insecto o come algún alimento que no tolere. Recuerda: es muy importante preguntarle a tu médico veterinario qué tipo de medicamentos puede llegar a requerir para su botiquín.

Mantén frecuentemente hidratadas sus patas.

La arena de la playa puede llegar a tener una temperatura de 50°C, es por eso que debes mantener hidratadas las patas de tu mascota en todo momento. Sus cojinetes suelen ser muy sensibles y a la temperatura, por lo que te recomendamos que mojes las patas de tu mascota frecuentemente. También, realiza los paseos en la calle por la mañana y/o por la tarde cuando el sol no pega directamente sobre la superficie.

Utiliza pipeta protectora y/o repelente.

Es muy importante que tu mascota tenga protección contra parásitos como las pulgas y garrapatas. Existen productos como las pipetas que se ponen en la piel de la mascota y evitan la presencia de parásitos en la piel de tu mascota. El uso de repelente orgánico también es recomendado, ya que puede evitar la picadura de mosquitos y otros insectos. Tu médico veterinario podrá indicarte cuál repelente y/o pipeta deberás administrarle a tu mascota.


Evita que coma mariscos.

Así como los humanos, muchas mascotas son alérgicas a este tipo de alimentos, es por eso que no debes darle mariscos, ya que puede sufrir una intoxicación. Es recomendable tener un antihistamínico recomendado por tu médico.

No permitas que beba agua del mar.

Si a tu mascota le gusta jugar con las olas del mar, debes evitar que tome agua salada, ya que provoca diarrea. Además, debes tener su plato con agua fresca disponible en todo momento para que se mantenga hidratado.


Utiliza elementos de seguridad:

Un chaleco salvavidas lo ayudará a mantenerse a flote más fácilmente, especialmente si le encanta jugar con las olas.

Una correa larga o “línea” te ayudará a tener control sobre tu mascota a distancia, y también se sentirá con más libertad si le gusta nadar en el mar.

Una pechera podrá ayudarlo a sentirse cómodo a la hora de nadar, especialmente si utiliza la línea, ya que en caso de necesitar jalarlo hacia la orilla, podrás hacerlo de su cuerpo y no del cuello.

Su transportadora con su cama ayudará a que se sienta más cómodo en el hotel, especialmente para ciertas razas en caso de que viajes en avión.

Enjuaga a tu mascota después de jugar en el mar.

Es muy importante que enjuagues muy bien a tu mascota con agua dulce una vez que deje de jugar en el mar. El agua salada y la arena pueden provocar resequedad y la necesidad de rascarse de manera compulsiva, lo que podría provocar heridas en la piel. Llevar su carda o cepillo te ayudará a eliminar el exceso de arena de su cuerpo.

Te puede interesar: Cardas y cepillos para mascotas.



Viajar con nuestra mascota es una experiencia inolvidable, por lo que es muy importante que tengas a la mano el teléfono de tu médico veterinario en caso de que tu mascota tenga algún accidente.

Recuerda: La responsabilidad de que existan más lugares Pet Friendly depende de todos nosotros.

Te puede interesar: De paseo con tu mascota en fin de semana