¿Cuál es el cepillo mas adecuado para mi mascota?
Todos sabemos que la higiene de nuestra mascota es muy importante; el baño y el cepillado de su pelo harán que se mantengan limpios y frescos, especialmente después de un paseo largo por el parque. Pero, ¿sabes cuál es el cepillo más adecuado para el pelo de tu mascota? A continuación, te daremos una lista de los distintos tipos de cepillo según el tipo de pelo de tu mascota.
Cepillos para mascotas con pelo corto:
Las mascotas con pelo corto requieren pocos cepillados ya que tienen un pelaje poco denso, por lo que se recomienda hacerlo 2 o 3 veces por semana. Existen mascotas de pelo corto que tiran gran cantidad de pelo, como los gatos comunes o los Chihuahuas; en ese caso, se recomienda que el cepillado sea de 3 veces a la semana.
Este tipo de pelaje muy difícilmente se enredará, por lo que el cepillado retirará el pelo sobrante y muerto. Para este tipo de mascotas, se recomienda utilizar un cepillo con cerdas de goma o una manopla con cara de goma. Las cerdas en este tipo de cepillos están más espaciadas; además, el material facilita que el pelo muerto se adhiera a la superficie y al tener cerdas pequeñas evitará que lastimemos a nuestra mascota.

Cepillos para pelo mediano.
Las mascotas de pelo mediano, como los Golden Retriever, requieren un cepillado mínimo de 4 veces a la semana. Es importante resaltar que al tener un pelaje más grueso y más largo que las mascotas de pelo corto, pueden enredarse, por lo que el cepillado debe prevenir la presencia de nudos.
Los cepillos recomendados para este tipo de pelo son los de cerdas metálicas finas, mejor conocidos como cardas. Es importante verificar que las cardas tengan las puntas redondeadas para evitar rasguñar la piel de nuestra mascota o arrancar el pelo sano.

Cepillos para pelo largo.
Las mascotas con pelo largo, como los Galgo Afgano, Shih Tzu, gato Angora o gato Persa, y las que tienen doble capa de pelo, como los Pastores Alemanes, presentan nudos y más acumulación, por lo que el cepillado en este tipo de razas es indispensable. Para este tipo de mascotas, se recomienda cepillar todos los días.
Los cepillos que se utilizan para peinar son los cepillos de doble cara con cerdas redondas por un lado y cerdas más duras de pelo sintético por el otro. Se utiliza el lado de las cerdas redondas para eliminar el pelo muerto y después el lado posterior para dar brillo y suavidad.
Los cepillos que se utilizan para desenredar son los cepillos, peines o rastrillos, diseñados especialmente para quitar nudos y enredos. Se recomienda utilizar este tipo de cepillos para mascotas con pelo grueso.
Además de eliminar los enredos, el rastrillo ayuda a captar el pelaje muerto situado cerca de la piel. Los perros con el pelo grueso suelen retener mucho más el pelo muerto que los demás perros; sobre todo en época de muda, por lo que se recomienda utilizar carda metálica y rastrillo.

Cepillos para perros de agua.
El pelaje para perros de agua es muy característico, ya que es rizado y muy denso. Los perros como los Poodle, Caniches, Bichón Frisé, etc. requieren un peine especial. Para poder desenredar su pelo sin dañarlo o arrancarlo, eliminar la suciedad, mantenerlo sano y fuerte, se requiere un peine de púas metálicas gruesas y separadas, mejor llamado "cortanudos".
Para evitar la presencia de nudos, este tipo de mascotas requieren cepillado todos los días y posterior a cada paseo. Este tipo de perros generalmente no pierden mucho pelo, por lo que llegan a acumular bastante suciedad, especialmente después de un paseo en el parque. En caso de que tu mascota presente nudos muy cercanos a la piel, lo más recomendable es cortar el nudo con una tijera de punta chata. El utilizar este tipo de peines en estas situaciones puede provocar dolor y heridas.

Cepillos para eliminar el pelo muerto.
Este tipo de cepillos se especializa en eliminar el pelo muerto de las mascotas y logra eliminar hasta un 90% del pelo muerto. Se caracterizan por tener una única fila de puntas metálicas muy cortas, finas y juntas; además, tienen la apariencia similar a la de un rastrillo de barba. También están disponibles en distintos tamaños según tu mascota. Este tipo de cepillos acostumbra a utilizarse en mascotas que tienen el pelo medio o largo.
Este tipo de cepillos también ayuda a la piel de la mascota a tener más brillo y suavidad al tacto, ya que tienen la capacidad de distribuir uniformemente la grasa natural de la piel de las mascotas.

Cepillos anti pulgas o anti piojos.
Cepillar frecuentemente a nuestra mascota nos ayuda a prevenir la presencia de pulgas o piojos; sin embargo, en caso de que nuestra mascota los presente, es recomendable llevarlo al veterinario para que determine cuál es el tratamiento requerido para eliminar este tipo de parásitos. El veterinario utilizará un peine especial el cual tiene púas metálicas muy finas y juntas entre sí, para poder arrastrar y recoger las posibles heces y determinar a qué tipo de parásito pertenecen.

Consejos para el cepillado:
Además de realizar el cepillado de las mascotas de manera frecuente, es recomendable hacerlo siempre en la dirección natural del crecimiento del pelo; esto facilitará el cepillado y evitará arrancar pelo nuevo.
Si tu mascota tiene el pelo largo, es recomendable humedecerlo y utilizar un acondicionador o producto especialmente diseñado para eso y posteriormente secarlo; esto facilitará el cepillado y tu mascota se sentirá más cómoda y con menos tirones.
En caso de que tu mascota se ponga muy nerviosa al cepillado, te recomendamos comenzar con masajes y cepillados muy cortos, estímulos positivos y premios. Esto evitará que tu mascota entre en ansiedad a la hora del cepillado y hará que la experiencia sea más placentera. También puedes llevarlo a la estética canina de tu preferencia y confianza.

Te puede interesar: "Cardas para tu mascota"