¿Cómo educar a tu mascota a vivir en un departamento?

Prepáralo para los ruidos

Enséñale a permanecer tranquilo ante diferentes sonidos en el departamento, como sirenas, otras mascotas, motores o golpes de construcción. Incluso cuando algún vecino entre a su departamento, es crucial que tu mascota lo oiga. Recuerda que los refuerzos positivos son clave para el buen entendimiento.

Paséalo frecuentemente por los alrededores

Es importante que pases tiempo con tu mascota en las calles cercanas a tu nuevo departamento. En caso de que llegue a extraviarse o se suelte de la correa durante un paseo, podrá regresar fácilmente a tu departamento al reconocer los olores y características de las calles. Recuerda que tu mascota siempre debe llevar placa y collar.

Limpieza

Dado que un departamento es un espacio más reducido, la higiene de tu mascota es crucial. Deberás bañarlo cuando sea necesario o proporcionarle una limpieza en seco según lo requiera. Ten presente que el baño frecuente no es recomendable, ya que podría dañar la piel y el pelaje, especialmente en cachorros.

Mantenlo Aseado

Es posible que encuentres más pelos de tu mascota en tu departamento, así que te recomendamos cepillarlo con frecuencia. Puedes aprovechar para cepillarlo durante las sesiones de caricias o cuando esté tranquilo. El refuerzo positivo es de gran ayuda. El cepillado frecuente ayuda a eliminar el pelo muerto y a mantenerlo suave y brillante. Elige un cepillo adecuado para su tipo de pelo.

Te puede interesar: ¿Cuál es el cepillo mas adecuado para mi mascota?

Entrenamiento

El entrenamiento es vital para una convivencia óptima entre tu mascota y tú. Esto es aplicable tanto en espacios cerrados, como en una cocina, como en entornos más abiertos y concurridos, como un parque. La obediencia inmediata a órdenes como "Quieto" y "Ven" puede mantener a tu amigo a salvo si se suelta de la correa o escapa en la calle, especialmente en zonas con mucho tráfico o con otros animales.

Establece límites

Establecer límites claros hará que la convivencia en el hogar sea óptima. Es crucial que tu mascota entienda cuál es su espacio y cuál es el tuyo. Por ejemplo, que no se suba a tu cama si no te gusta compartir, o que tu gato no suba a la mesa donde pones alimentos. Establecer límites claros garantiza que tu mascota respete tu espacio y pertenencias personales.

Paseos o juegos

Recuerda que las mascotas necesitan espacio para jugar y correr. La calidad de su interacción contigo y sus cuidados es fundamental. Los parques suelen ser buenas opciones para liberar energía. Si tu departamento está cerca de algún parque, llévalo con frecuencia. En caso contrario, pásalo por las calles cercanas para que conozca la colonia.


Vivir en un espacio pequeño o cerrado puede causar problemas o mal comportamiento en las mascotas si no se abordan adecuadamente. Por eso, es importante aprender cómo educar a un perro para lograr una mejor convivencia en el hogar.