Nueva mascota en casa ¿Cómo integrarla a la familia?

La llegada de una nueva mascota al hogar significa mucha alegría para todos los integrantes de la familia; sin embargo, es necesario que consideres que no todas las mascotas se adaptan fácilmente a un nuevo hogar. Algunas pueden ser poco expresivas, otras son temerosas y desconfiadas, e incluso habrá algunas que huirán de ti.

Muchas de las mascotas rescatadas de albergues o situaciones de maltrato tienden a ser sumisas y nerviosas, mientras que otras adquiridas en establecimientos tienden a ser más hiperactivas y enérgicas. Por lo tanto, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

DALE SU ESPACIO

Tu nueva mascota necesita adaptarse a lo que será su nuevo hogar y nuevos dueños. Probablemente querrás abrazarlo y acariciarlo durante todo el día, pero debes evitarlo y no presionarlo, para así ganar su total confianza para que se sienta cómodo con tu presencia.

NO PRESIONES A TU ADOPTADO

No presiones a tu adoptado. Si no quiere jugar o venir a tu regazo, no lo tomes personal. Es posible que tu mascota quiera esconderse por unas cuantas horas, incluso días, hasta que se sienta confiado de salir e interactuar con los nuevos integrantes. Es importante monitorear su alimento y agua para ver cuánta cantidad de alimento está ingiriendo.

PROPORCIÓNALE UN LUGAR EN EL CUAL PUEDA DESCANSAR SIN SER MOLESTADO.

Garantiza que siempre tenga comida y agua fresca. Es posible que si la mascota no encuentra comida cuando la busca, puede desencadenar ataques de ansiedad y estrés. Un lugar cómodo donde descansar hará que se sienta con confianza más rápido en su nuevo hogar.

PRESÉNTALO POCO A POCO CON LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA FAMILIA.

Si tienes niños pequeños, procura NO dejar al animal en manos de un menor. Si tienes otras mascotas, deberás presentarlos poco a poco y siempre bajo supervisión.

INTRODUCE UNA RUTINA Y NORMAS PARA TU MASCOTA.

Es importante enseñarle a tu nueva mascota cuáles son sus límites y fronteras que no debe traspasar. Una mascota educada y entrenada será más feliz y relajada. Darles una rutina de juegos y paseos diarios es muy importante para facilitar la comunicación.

Te puede interesar: ¿Cuántas veces debo de sacar a pasear a mi mascota?.  

CONTROLA TUS EXPECTATIVAS.

La emoción y las expectativas de que todo funcione perfecto tras la llegada de nuestra nueva mascota a casa pueden convertirse en decepción o desilusión si no estás consciente de esto. A medida que los días vayan transcurriendo, lidiarás con diversas situaciones, puede que tu nueva mascota haga travesuras, rompa algunos muebles, orine en tus alfombras o sillones, le dé diarrea y ensucie el piso, etc. Estas son situaciones que TODOS los dueños de mascotas tienen que enfrentar en algún momento.

Recuerda: "TODO pasa, todo mal comportamiento es corregible y TODO vale la pena."

Tener una mascota nueva en casa significa muchos momentos de felicidad, compañía y amor incondicional. Es importante invertir tiempo en su educación para que la relación entre dueño/mascota sea óptima.