¿Cuántas veces debo sacar a pasear a mi mascota?

Es importante saber que tu mascota, al igual que todos los seres vivos, tiene necesidades físicas, entre las cuales se encuentran jugar, socializar, pasear, hacer del baño, etc. y la mejor manera de satisfacerlas es mediante paseos alrededor de tu casa.

Cada mascota es única en cuanto a necesidades, energía, cantidad de ejercicio requerido, gustos, miedos e incluso la manera de socializar y jugar. Sin embargo, TODAS requieren paseos.

Es fundamental recordar que TODOS los paseos que hagas con tu mascota deben ser con correa, placa de identificación y collar. Existe la falsa creencia de que al dejar salir a la mascota, sabrá cómo regresar a casa por sí sola, pero esto es un error.

Una mascota en la calle sin supervisión puede ser atacada por otros animales, golpeada o atropellada por autos e incluso llegar a desorientarse al seguir a otro animal y nunca más regresar a casa.

Así que, si quieres saber cuántos paseos requiere tu mascota, a continuación, te damos un listado de acuerdo a su edad, el cual te puede resultar muy útil.

CACHORROS

Para perros de temprana edad, es importante saber que no tienen control completo sobre sus esfínteres y que cada vez que se despiertan, tienen la necesidad de salir a orinar. Lo más recomendable para cachorros es que tengan de 5 a 8 paseos al día, siempre y cuando estén aptos para salir a la calle (vacunas, desparasitación, etc.). En caso contrario, lo mejor es asignar y habilitar un área dentro de casa donde puedan hacer sus necesidades. Conforme tu cachorro vaya creciendo y tenga mejor control sobre sus esfínteres, podrás espaciar los paseos, hacerlos menos frecuentes y aprovechar para jugar y educar.

PERROS JÓVENES

Dependiendo de tu mascota, raza y gustos, lo ideal es que tenga por lo menos 3 a 4 paseos al día, de por lo menos 20 minutos cada uno. El primero en la mañana para hacer del baño, estirarse y activarse; otro a medio día, en el cual podrá jugar, socializar e interactuar con otras personas y animales; finalmente, en la noche, lo ayudará a hacer sus necesidades y a dormir tranquilo.

PERROS ADULTOS

Para ellos, los paseos deben ser pausados, dejando siempre que marquen el paso. Por su edad, es muy posible que se cansen o fatiguen fácilmente, por lo que es importante no apresurarlos, no jalar su correa y seguir su ritmo. Se recomienda que los perros adultos tengan entre 4 a 6 paseos al día, ya que muchos de ellos, y depende de sus condiciones, podrán dejar de tener control de sus esfínteres, por lo que querrán salir a hacer sus necesidades frecuentemente. También es importante saber que nuestra obligación como dueños de una mascota es recoger las heces y tirarlas en los lugares correspondientes.

Existen muchos perros que, debido a su carga genética o nivel de energía, requerirán más paseos o más tiempo de ejercicio. Sin embargo, paseos de calidad son ideales para que tu mascota se mantenga tranquila y contenta dentro de tu hogar. Además, podrás enseñarle trucos nuevos o reafirmar lo ya aprendido. Salir a pasear con tu mascota te ayudará a tener una mejor relación con ella, conocerla mejor en cuanto a sus gustos e intereses, además de que podrás mantener tu hogar limpio, ya que se acostumbrará a no hacer sus necesidades dentro de casa.


Te puede interesar: ¿Qué tipo de mascota es la más adecuada para mi?