¿Qué perro me conviene: un perro chico o perro grande?

Todas las personas que tenemos o pensamos hacernos de una mascota nos hemos hecho esta pregunta:

¿Qué perro me conviene, uno de tamaño pequeño o uno de tamaño grande?

Lo más seguro es que tu respuesta sea un perro pequeño para que tenga espacio donde jugar dentro de tu hogar, sin embargo, esta respuesta no es del todo correcta.

Se tiene la falsa creencia de que un perro pequeño se sentirá más cómodo en un departamento o una casa mediana, ya que tendrá más lugar por donde correr y jugar. Sin embargo, hay muchos factores que debes considerar antes de decidir qué mascota es la más adecuada.

Existen muchos casos en los que la gente se hace de una mascota pequeña, como un Chihuahua, Pug, Schnauzer, Jack Russell, etc., solo por su tamaño pequeño, pero no consideran que pueden llegar a ser hiperactivas o muy ansiosas.

Un ejemplo claro son las mascotas descendientes de los Terrier, pequeñas pero con mucha energía. Originalmente fueron creados para cazar y algunos de ellos siguen teniendo sus instintos muy arraigados, por lo que tenerlos en casa sin conocer sus necesidades puede resultar frustrante tanto para el dueño como para la mascota.

Tu mascota querrá cazar, correr, hacer ejercicio, investigar, morder, etc. Y si en casa no puede satisfacer esas necesidades, podría convertirse en un perro ansioso, lo que lo llevará a ser ruidoso, destructor e incluso agresivo.

Por otro lado, están los perros medianos y grandes, como los Labradores, Golden Retrievers o incluso los Gran Danés, que a pesar de su tamaño prefieren la compañía y caricias de su dueño en todo momento e incluso algunos requieren muy poco ejercicio.

Es muy importante aclarar que TODAS las mascotas requieren hacer ejercicio, salir a pasear, jugar y, sobre todo, educación, aunque no todas requieren la misma cantidad o tiempo.

Antes de hacerte de una mascota, debes hacer un análisis de cuáles son tus gustos, intereses, tu tiempo disponible y las características de cada raza. Si eres una persona a la que le gusta salir a correr, hacer ejercicio, ir de campamento, conocer nuevos lugares, etc., te conviene tener un perro activo, sociable, que le encante salir a correr y conocer nuevos lugares.

Por el contrario, si eres una persona que prefiere pasar la tarde viendo Netflix o tienes poco tiempo, te conviene tener una mascota "floja" que te acompañe en todo momento.

Es muy importante considerar que no todas las mascotas siguen al pie de la letra las características típicas de su raza, por lo que te recomendamos que, si estás buscando una mascota, tomes en cuenta el nivel de energía que tiene.

Adicional a lo anterior, debes considerar que una mascota rescatada tiene la ventaja de adaptarse con mayor facilidad a tu estilo de vida, ya que será muy agradecida y cariñosa por las carencias que haya vivido. Por lo tanto, te recomendamos la adopción o rescate de un animalito que lo necesite. Tomar en cuenta lo anterior te podrá ayudar a decidir qué tipo de mascota es la más adecuada para tus necesidades y así encontrar al compañero perfecto para ti.


Te puede interesar: Nueva mascota en casa ¿Cómo integrarla a la familia?